
SEED PREPARA SU CONGRESO MÁS INTERNACIONAL
La Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) publica su programa para los días 27 y 28 de noviembre, que condensarán la mayor parte de contenidos científicos del próximo 42º Congreso SEED 2020 – Edición Virtual. Así, el bloque principal se desarrollará durante la tarde del viernes 27 de noviembre y la mañana del sábado 28 de noviembre, acogiendo seis conferencias de endoscopistas internacionales referentes en sus respectivos campos. Este hecho no solo enriquece el programa sino que además convierte esta edición en la de mayor proyección internacional hasta la fecha.

5 SOCIOS DE SEED PARTICIPARÁN GRATUITAMENTE EN EL GASTRO UPDATE EUROPE 2020
La organización del Gastro Update Europe ha cedido 5 inscripciones gratuitas a disposición de los socios de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) para participar en el próximo encuentro europeo, que finalmente se celebrará de forma completamente virtual los próximos 4 y 5 de septiembre de 2020. La disponibilidad de plazas se anunciaron convenientemente a través de la web de la sociedad, wseed.org, y se han otorgado en riguroso orden de inscripción:

LOS SOCIOS DE SEED YA PUEDEN DESCARGARSE ONLINE LOS CONSENTIMIENTOS INFORMADOS DESDE EL ÁREA DE SOCIOS
El apartado “Otros riesgos y complicaciones” puede utilizarse para añadir un aviso sobre los riesgos de aceptar un tratamiento en el contexto de la pandemia COVID-19
La Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) publica la recopilación de sus 43 Consentimientos Informados en su página web, wseed.org, con el objetivo de facilitar a sus ya 1.260 socios la descarga e impresión directa de los diferentes modelos legales, útiles para informar al paciente antes de cada proceso endoscópico.
EL 14,5% DE LOS ENDOSCOPISTAS NO HAN TENIDO SUFICIENTE (O NINGÚN) EQUIPO DE PROTECCIÓN DURANTE ESTA CRISIS
El 24,7% de los socios encuestados por SEED que ha padecido el virus, cree que se ha contagiado a través de un proceso endoscópico
La Presidenta de SEED, la Dra. Maite Herráiz, ha presentado durante el #reinicioGastro Webinar Series los resultados de la encuesta que la sociedad ha realizado entre sus más de 1.200 socios para evaluar cómo ha afectado la pandemia en las unidades de endoscopia. Los 312 participantes, procedentes de todas las comunidades autónomas de España, han coincidido en que la crisis del COVID-19 ha repercutido directamente en su actividad endoscópica. Por un lado, un 14,5% denuncia que han sufrido falta de equipos de protección individual (EPIs) y un 23,9% que en sus centros no se realizaba triaje (al menos durante las primeras semanas de abril, que se realizó la consulta). Por otro lado, el 67,5% de los encuestados confirma que en sus hospitales el personal de digestivo o de endoscopia ha sido reclutado para atender a pacientes COVID, incrementando las probabilidades de contacto y contagio.
LA SEED DA EL SALTO A LATINOAMÉRICA
El Hospital Maximiliano Peralta Jiménez (Cartago, Costa Rica) acoge el II Curso Internacional de Sedación Profunda de la SEED con un gran éxito organizador y de participación
Bajo el título de II Curso Internacional de Vigilancia Hemodinámica – Vía Aérea en Procedimientos Endoscópicos, la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) celebró en Costa Rica la segunda edición de su Curso Internacional de Sedación Profunda en Endoscopia. “Se trata de la primera formación que imparte la SEED fuera de España y que supone una apertura a todos los profesionales de la endoscopia de Latinoamérica”, explica el Dr. Álvaro Brotons, coordinador del curso y del Grupo de Trabajo de Sedación Endoscópica de SEED.
AEG Y SEED LANZAN UN VIDEOPODCAST SOBRE RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE NEOPLASIAS DE COLON
Cuatro expertos de ambas sociedades desgranan los secretos de esta técnica, para la cual es imprescindible adquirir conocimientos sobre diagnóstico óptico y acumular práctica mediante la extirpación de lesiones más pequeñas
La Asociación Española de Gastroenterología (AEG), en colaboración con la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED), publica la primera entrega del Videopodcast AEG-SEED sobre resección endoscópica de neoplasias de colon. En el proyecto participan cuatro de los expertos más reconocidos a nivel nacional en este ámbito: los Dres. María Pellisé, Eduardo Albéniz, Alberto Herreros de Tejada y Jose Carlos Marín quienes, de la mano del Dr. Luis Hernández, principal propulsor de la iniciativa, exponen los principales retos de la resección de pólipos difíciles.
EL 41º CONGRESO SEED REÚNE EN ALICANTE A 1.200 EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
El encuentro acogió más de 500 presentaciones científicas y sirvió como marco conmemorativo del 50 aniversario de la sociedad

LA SEED OTORGA 36 BECAS DE VIAJE PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE SUS SOCIOS EN ESGE DAYS 2020
La Sociedad Española de Endoscopia Digestiva ha querido apoyar, un año más, la participación de sus socios en formaciones de alto nivel facilitando su participación en los ESGE DAYS, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Dublín, Irlanda. En esta ocasión, se han otorgado 36 becas de viaje, 6 más que en 2019, entre sus socios dual member SEED/ESGE. Por otro lado, destacar que la SEED acaba de alcanzar la cifra de 395 socios adscritos a este tipo de doble membresía, y que disfrutan así de las ventajas de pertenecer a ambas sociedades.